Plan de Acción Estratégico Regional 2021-2026
Durante los últimos años la RRA-SAM se ha interesado en desarrollar una estructura y delinear procesos que ayuden a la toma de decisiones así como a la fijación de objetivos y metas a alcanzar. Con esto en mente, la RRA-SAM ha desarrollado varios documentos, incluido un Plan Estratégico, que cubre un marco de tiempo de 5 años (2021-2026) que describe la estrategia general que adoptará la Red. Otros documentos de gobernanza incluyen un Plan Operativo Bianual, que especifica las actividades a realizar entre 2021 y 2023. Con este Plan Estratégico 2021-2026, la RRA-SAM brinda una visión de alto nivel de su visión para la Red, reflejando los desafíos y éxitos pasados, y su desarrollo continuo como líder en información sobre restauración de corales y arrecifes; creando y consolidando alianzas estratégicas que fortalezcan el intercambio de conocimientos a través de la colaboración institucional. La gobernanza de la Red también incluye un Código de Ética, un Protocolo de Intercambio de Información y un plan de Sostenibilidad Financiera. Los Documentos de Gobernanza de la RRA-SAM han sido aprobados por el Comité Ejecutivo de la Red.
Declaración Tulum 1997

El Sistema Arrecifal Mesoamericano presenta una de las oportunidades más viables y trascendentes en el planeta para ejecutar un proyecto multinacional de conservación sobre un ecosistema de relevancia global. Los cuatro países que lo conforman, conscientes de esta importancia, se reunieron en 1997 para construir una iniciativa que resaltara los valores ecológicos del SAM y la relevancia de su conservación.
El 5 de junio de 1997, Día Mundial del Medio Ambiente, en la Ciudad de Tulum Quintana Roo, México, los Presidentes de México, Guatemala, Honduras y el Primer Ministro de Belice, firmaron un acuerdo conocido como la Declaración de Tulum. Este acuerdo promovió la conservación del sistema arrecifal a través de su uso sostenible, el establecimiento de vínculos de trabajo conjunto entre autoridades y promovió el desarrollo de programas y proyectos de cooperación, sentando un precedente histórico en materia de conservación.
Acuerdo de la renovación de la
Declaración de Tulum
Los Presidentes de los Estados Unidos Mexicanos, de las Repúblicas de Guatemala y Honduras, y el Primer Ministro de Belice reunidos en la Ciudad de Panamá, Republica de Panamá el día 11 de julio de 2006. Acordaron ratificar la “Iniciativa de los Sistemas Arrecifales del Caribe Mesoamericano” firmada el 5 de junio de 1997 bajo la “Declaracion de Tulum”. También se acordó que a partir del 2007, se estableciera el 10 de marzo como el “Día del Sistema Arrecifal Mesoamericano”.

Tulum +20

El 5 y 6 de diciembre, en ocasión de la 13ª reunión de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica en Cancún, México, el Programa Liderazgo SAM, la Healthy Reefs Initiative y el Fondo SAM organizaron dos eventos paralelos con el objetivo de revisar los logros en la conservación y el uso sostenible de los recursos costeros y marinos en el Arrecife Mesoamericano desde la Declaración de Tulum de 1997.
Se hizo énfasis en las alianzas sólidas entre la sociedad civil, los gobiernos locales y nacionales, el ámbito académico, OSC internacionales y mecanismos regionales como impulsores del cambio. Se destacaron las amenazas actuales al Arrecife Mesoamericano y se subrayó la manera de adoptar la Economía Azul como un camino hacia el bienestar.