MAR Fund comparte aprendizajes en el Taller Global de Clausura del Acelerador de Innovación Climática de UNDP-AFCIA

Foto: Claudia Ruiz/MAR Fund.

Durante cinco años, el Acelerador de Innovación Climática del Fondo de Adaptación (UNDP-AFCIA) apoyó proyectos que fortalecieron la resiliencia comunitaria frente al cambio climático, facilitaron el acceso a financiamiento climático y promovieron soluciones inclusivas para mujeres, jóvenes y comunidades locales. En este marco, MAR Fund destacó por su liderazgo en la región del Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM), a través del programa de seguro paramétrico y restauración de arrecifes, posicionando al SAM como un referente internacional en innovación climática.

En septiembre, este esfuerzo global culminó con el Taller Global de Clausura del Acelerador de Innovación Climática, en el que Claudia Ruiz, Coordinadora de la Iniciativa de Rescate de Arrecifes (RRI) de MAR Fund, participó en representación de la organización.

Este taller reunió a representantes de 44 organizaciones participantes del programa UNDP-AFCIA, quienes interactuaron con inversionistas, compartieron experiencias en mesas redondas y laboratorios, y dialogaron sobre escalabilidad e inversión.

Como garante de AFCIA/PNUD de abril de 2022 a octubre de 2025, MAR Fund contribuyó al programa mediante el proyecto “The MAR Insurance Programme: Reef Restoration for Resilient Mesoamerican Reef Communities” (Programa de Seguro del SAM: Restauración de arrecifes para comunidades mesoamericanas resilientes).

Foto: Claudia Ruiz/MAR Fund

En la sesión de Incidencia Política y Transformación Sistémica, se compartió la experiencia de MAR Fund en el trabajo con gobiernos, aportando insumos clave sobre análisis de políticas públicas e identificación de puntos estratégicos para impulsar cambios sistémicos en favor de la conservación y resiliencia del Arrecife Mesoamericano. En este espacio, la coordinadora de RRI participó junto a especialistas de SPARC (India), Centro Sabiá (Brasil) y Fundación Proiectum Macrillanti (Argentina), en un panel interactivo de aprendizajes colectivos.

Además, MAR Fund intervino en la mesa temática sobre Soluciones basadas en la naturaleza y Reducción del riesgo de desastres y recuperación, donde destacó el programa de seguro e identificó criterios clave para fortalecer iniciativas innovadoras de NbS. Estas mesas ofrecieron espacios de intercambio técnico y estratégico que permitieron explorar enfoques integrales para escalar soluciones climáticas adaptadas a los contextos locales y fortalecer la resiliencia comunitaria.

MAR Fund agradece al Acelerador de Innovación Climática del Fondo de Adaptación (UNDP-AFCIA) por el apoyo brindado durante los últimos cinco años, así como a todas las organizaciones participantes por el valioso intercambio de conocimientos, experiencias y aprendizajes. Esta colaboración global contribuye a reforzar los esfuerzos colectivos frente al cambio climático y fortalece el compromiso de proteger el Arrecife Mesoamericano, asegurando su papel esencial en el bienestar humano y la biodiversidad de la región.

Fuente de información:
Link de la nota: MAR Fund comparte aprendizajes en el Taller Global de Clausura del Acelerador de Innovación Climática de UNDP-AFCIA
Foto ©: Claudia Ruiz
Copyright © 2025 MAR Fund. All rights reserved.