Foto: Cabeza Coral / Pixabay.
Autores: Karen L. Neely, Rachel M. Morgan, Keri L. O’Neil, Nikkie Cox, David S. Gilliam, Michelle B. Mair, Brian K. Walker, Amanda Zummo, Cailin Harrell, Ananda Ellis.
Resumen
La población del coral pilar, Dendrogyra cylindrus , en Florida fue diezmada entre 2013 y 2020, principalmente por la aparición de la enfermedad de pérdida de tejido del coral pétreo (SCTLD). El monitoreo de los sobrevivientes desde 2021 hasta principios de 2025 mostró que la población sufrió una disminución adicional del 96% en tejido vivo, una pérdida del 78% en colonias vivas y una pérdida del 55% de genotipos. SCTLD continuó siendo la causa principal de estas pérdidas. Aunque algunos aislamientos de tejido sobrevivientes exhibieron pequeñas cantidades de crecimiento, la población sigue siendo extremadamente pequeña, con solo un estimado de 9,6 m² de tejido restante en 23 colonias (15 genotipos). Además, las colonias están demasiado dispersas para fertilizar con éxito los gametos desovados. Las nuevas disminuciones en la población desde 2020 resaltan la inestabilidad de la población remanente y subrayan el valor del programa de rescate del coral pilar y los esfuerzos de propagación en curso. En febrero de 2025, ocho instalaciones in situ y ex situ diferentes cuidaban a D. cylindrus rescatadas .
La fragmentación experimental en un vivero in situ identificó tasas de crecimiento variables, pero en continua mejora, en múltiples eventos de fragmentación. Los esfuerzos de propagación sexual en un vivero ex situ documentaron 105 fragmentos de rescate diferentes que desovaron durante 5 años. El fragmento más pequeño medía 9 cm × 7 cm × 9 cm, lo que sugiere un posible “tamaño mínimo de colonia” para que esta especie tenga capacidad reproductiva. Durante estos eventos de desove, 82 juveniles se criaban ex situ a principios de 2025. Dos de estos juveniles propagados sexualmente desovaron 6 años después del asentamiento, estableciendo así una edad mínima potencial para la reproducción.
Fuente de información:
Link de la nota: El coral pilar de Florida enfrenta fuertes descensos en el océano, pero se observan avances en su cuidado en cautiverio.
Foto ©: Pixabay
Copyright © 2025 Coral MAR. All rights reserved.


